La obra del acceso al centro de emergencia, la semana próxima
29.11.2012 11:1024 de mayo de 2012
Tras cerca de un año con el edificio terminado y sin uso, ante la imposibilidad de llegar hasta el mismo al no estar urbanizada aún la zona de La Florida en la que se ubica, el nuevo centro de emergencias sociales que se ha construido con cargo a los fondos estatales del Plan E podrá estar en uso a medio plazo, una vez que se construya el acceso provisional que ejecutará el Ayuntamiento por un importe de 200.000 euros.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, anunció ayer que para el próximo lunes está prevista la firma del acta de replanteo de los trabajos, de manera que de inmediato puedan comenzar los trabajos del acceso provisional, una vez que se han solventado los últimos trámites con la compañía Endesa.
El plazo de ejecución de las obras es de tres meses y además de la vía de acceso propiamente dicha, el proyecto contempla la acometida de los distintos suministros que el centro necesita para poder comenzar a funcionar, como la luz, el agua o el teléfono.
Según Damián Bornes, una vez que el camino de acceso esté terminado la parte del edificio que albergará el centro de emergencia podrá abrirse, ya que se encuentra totalmente equipado. Este centro será gestionado por la ONG Anydes, que regenta la casa de acogida que funciona en la barriada de Las Nieves.
La presidenta de Anydes, Manoli Bautista, confía en que las obras puedan realizarse en el tiempo previsto y espera que se agilicen todos los trámites necesarios para que la casa de acogida pueda trasladarse cuanto antes a las nuevas instalaciones, aunque estima que esta mudanza no se podrá realizar tan rápidamente tras el fin de las obras del camino de acceso, ya que antes será necesario revisar con la Concejalía de Bienestar Social el actual convenio suscrito para el funcionamiento de las instalaciones. Y es que hay que tener en cuenta que la actual casa es bastante más pequeña que el nuevo centro de emergencia, aunque tendrá capacidad para apenas algunas personas más. Sí contará con importantes mejoras en el espacio destinado a residentes y transeúntes, con la posibilidad de ofrecer un servicio de duchas para estos últimos. El actual convenio estará vigente hasta el año 2016, pero será necesario modificarlo para adecuarlo a las nuevas instalaciones y servicios.
En estos momentos la casa de acogida de Anydes atiende a 31 personas, mientras que el nuevo centro tendrá capacidad para albergar a 34 residentes. En estos momentos la casa acoge a toxicómanos a la espera de ingreso en alguna comunidad terapéutica, presos con permisos carcelarios, transeúntes e incluso personas mayores a la espera de plaza en una residencia de ancianos. En este último caso se encuentran en estos momentos dos personas octogenarias, que no cuentan con familia ni medios, por lo que están residiendo provisionalmente en la casa de Anydes. En algunas ocasiones en la casa también se ha albergado temporalmente a familias sin hogar, víctimas de desahucios. Anydes lleva ya 19 años con su proyecto y la actual casa comenzó a funcionar en 1993.
La asociación ya tiene ultimado, por otra parte, el reglamento de funcionamiento que regirá en el nuevo centro una vez que esté en marcha. Manoli Bautista quiso destacar ayer las buenas relaciones que mantienen con la responsable municipal de Bienestar Social, Mariola Tocino, quien según afirma "ha luchado mucho por este centro". No en vano la edil popular tuvo que enfrentarse a un virulento movimiento vecinal en contra de la apertura de estas instalaciones en La Florida, aunque finalmente las aguas volvieron a su cauce y el proyecto se ejecutó según lo previsto, salvo por el retraso en la habilitación de los accesos.
Las instalaciones del centro de emergencia las compartirá Anydes con la asociación AFA Puerto, que regentará en el mismo edificio un centro de día.