El Consistorio pierde la subvención para construir el albergue de transeúntes

29.11.2012 11:08
Fuente de la noticia: huelvainformacion.es / Autor: I. Gallego

Zona del Seminario, donde se iba a ubicar el centro de transeúntes.

La crisis terminó por cortar las alas al proyecto del Centro de Acogida para Marginados sin Hogar que el Ayuntamiento de Huelva tenía previsto construir en la zona del Seminario, caducando la subvención que la Junta de Andalucía había transferido a esa dotación de los servicios sociales. Como se aprobará en el próximo Pleno municipal, el Consistorio onubense devolverá 582.153 euros "más los intereses que legalmente correspondan a favor de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social" de la Administración autonómica.

Como consta en la propuesta que el teniente de alcalde de Desarrollo Urbano, Francisco Moro, elevará a la sesión plenaria a finales de este mes, la colaboración entre ambas Administraciones se remonta a 2007, cuando la intención del Ayuntamiento era construir este albergue en la nueva urbanización de Marismas del Polvorín.

Según el documento al que ha tenido acceso este periódico, la financiación del Gobierno andaluz se completaría con 388.102,40 de aportación municipal. Dos años después se consiguió el consenso sobre el cambio de ubicación del equipamiento, ante las protestas de os vecinos de la barriada de Marismas del Polvorín.

Se optó por emplazar el centro de transeúntes en otros terrenos periféricos, situados entre el hospital Juan Ramón Jiménez, La Orden y El Torrejón. Se trataba -más a aún a día de hoy- de una actuación muy demandada por Cáritas y otros colectivos asistenciales, para reemplazar las obsoletas instalaciones de la calle Periodista Luca de Tena.

La futura dotación se definió desde la Gerencia Municipal de Urbanismo como "un establecimiento residencial de carácter temporal para acoger a personas en estado de necesidad social, prestándoles los medios necesarios para normalizar su convivencia y procurando la necesaria intervención para su inserción social".

Con este fin se iba a construir un edificio de 900 metros cuadrados en dos plantas, organizando en la planta baja los servicios generales y en la superior los dormitorios, aseos y talleres ocupacionales.

Una vez decidido el cambio de solar -lo que se plasmó en una addenda del convenio con la Junta- se fijó la finalización de las obras para el 30 de junio de 2011. A mediados de 2009 se adjudicaron a la empresa Rafael Morales SA por 893.763 euros. Los trabajos se vieron interrumpidos inicialmente por la Delegación Provincial de Cultura, al hallarse importantes restos arqueológicos en la parcela del Seminario. Fue en este transcurso de tiempo, cuando la empresa adjudicataria de las obras entró en concurso de acreedores, por lo que no pudo ejecutar el proyecto. Hace un año el Ayuntamiento informó al Gobierno andaluz de estas circunstancias, dando cuenta de la rescisión del contrato con Rafael Morales y de la previsión de iniciar un nuevo proceso de contratación con el objetivo de que el equipamiento estuviera construido para el 30 de junio de 2012. "Dado que las obras no se han podido llevar a efecto, nos vemos obligados a renunciar a la construcción de este nuevo albergue, ya que no podemos cumplir el plazo fijado", señalan desde el Consistorio.

Para la devolución del importe subvencionado, el Pleno de este mes dará luz verde a una modificación presupuestaria. Se desconoce aún en detrimento de qué partida, pero el trámite no viene sino a completar el cuadro sintomático de la sequía de inversiones. Un panorama que confina tajantemente el Plan de Ajuste 2012-2022 en la Administración local onubense.